
Bienvenido
Hola
Soy Catalina Escobar Bravo, mi propósito es transformar la sociedad con tecnología y conocimiento
Soy Catalina Escobar Bravo, mi propósito es transformar la sociedad con tecnología y conocimiento
Potenciamos capacidades para el desarrollo social desde la cooperación, la tecnología y la innovación.
Nodoká es una comunidad creada por MAKAIA para impulsar el impacto social en América Latina y el Caribe. Una plataforma que conecta oportunidades, recursos y conocimiento para el impacto social, en un solo lugar.
BeTek es una aceleradora de talento tecnológico. Identificamos talento diverso con alto potencial, lo entrenamos en roles tecnológicos a través de un aprendizaje experiencial, intensivo y colaborativo, y lo conectamos con oportunidades de empleo.
Miembro Principal de Junta Directiva, 2015 – Presente. Sector: Social, Medio Ambiente.
Family Office Familia Bravo Ceballos, Miembro Patrimonial en Junta Directiva, 2020 – Presente. Sector: Producción,
Inmobiliario.
Miembro del Consejo Estratégico Fundacional, 2021-2023. Sector: Acceso a internet, desarrollo social
Miembro Principal de Junta Directiva, 2018 – 2021. Sector: Social, Educación
Consejo Asesor de Ingeniería Administrativa, Universidad EIA, Miembro Principal, 2018 – 2023. Sector: Educación
Superior.
Miembro Principal de Junta Directiva, Presidenta 2018. 2014 – 2018. Sector: Social, Gremio.
Miembro Principal Independiente, de Junta Directiva, 2019 – 2021. Sector: Educación, Tecnología.
Inicié mi carrera profesional en el boom del Internet (.com) en Estados Unidos. Trabajé para Commerce One, una empresa de consultoría en temas digitales y subastas en línea. Alli fui responsable de servir de enlace entre los clientes y los equipos de desarrolladores de tecnología (functional analyst),
documentando los requerimientos de los clientes y coordinar, con los equipos técnicos, el desarrollo de plataformas digitales.
Trabajé en el Banco Mundial en Washington DC, en dos grandes iniciativas: Development Gateway y la Intranet. En el Develoment Gateway, fui responsable de la coordinación del desarrollo proyectos relacionados con el uso de las Tecnologías de Información y
Comunicación para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Con el Equipo de la Intranet, fui responsable de desarrollar y dar mejora a los servicios de información para los empleados del Banco Mundial, colaborando con otras áreas del Banco para atender sus necesidades de productos y servicios basados en información y colaboración.
Cofundé y lideré MAKAIA desde su creación en 2006 y durante 11 años, transformando una idea en una organización que ha servido a miles de personas, organizaciones sin fines de lucro y proyectos sociales en América Latina. Desde junio de 2017, tengo un rol diferente en el Grupo MAKAIA, como Directora de Estrategia, con el objetivo de diseñar e implementar la estrategia a largo plazo del Grupo, creando intra-emprendimientos, unidades de negocio y spin-offs.
Ingeniería Mecánica, UNIVERSIDAD EAFIT, Medellín, Colombia, Enero 1991 - Junio 1996
MBA - Maestría en Administración de Empresas – Énfasis en Negocios Internacionales, THE GEORGE WASHINGTON
UNIVERSITY, Washington, D.C., USA, Mayo 2000, Beca completa
Especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo, FUNDACION CYES (Fundación Cultural y de Estudios Sociales), España (virtual), 2007 - 2008
Certificado en Gerencia de Entidades sin Ánimo de Lucro, GEORGETOWN UNIVERSITY, Washington DC, Junio 2011
Educación Ejecutiva en Liderazgo Público (Liderario), Alta Dirección, UNIVERSIDAD EAFIT, Enero – Agosto 2022
Programa Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas. Universidad CESA. Julio - Diciembre 2024.
Este artículo fue publicado originalmente en colaboración con La Linterna Verde. Agradecemos a su equipo por permitirnos compartir esta conversación con Catalina Escobar Bravo (Co- Fundadora de Makaia), que resalta reflexiones claves sobre la sostenibilidad en el sector social.
La semana del 18 de julio fue clave en la política presupuestal de Estados Unidos y tuvo un fuerte impacto en la cooperación internacional. El Congreso aprobó la cancelación de una serie de asignaciones previamente autorizadas para ayuda internacional, salud global y medios públicos. Esta medida se canalizó a través de un rescission package (paquete de rescisión): una herramienta legislativa que permite anular fondos que ya habían sido aprobados pero aún no se habían ejecutado.
Una Junta Directiva es el órgano de gobierno corporativo designado por la Asamblea, los Asociados o el Consejo de Fundadores de una organización para guiarla hacia el logro de su propósito y visión. Es un pilar fundamental en cualquier organización, ya que garantiza la transparencia y rendición de cuentas, y vela por el impacto positivo y sostenible de la organización.
En las organizaciones sin fines de lucro y organizaciones de impacto social, la movilización de recursos es una tarea esencial para la sostenibilidad y el crecimiento. La movilización de recursos debe materializarse con una estrategia diseñada para identificar, atraer y gestionar los recursos necesarios para cumplir con la misión y objetivos de la organización. Su importancia radica en la capacidad de asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la organización, permitiendo la ejecución continua de sus programas y proyectos. Para que una estrategia de movilización de recursos sea exitosa, es esencial que esté alineada con el plan estratégico de la organización, cuente con el respaldo y la supervisión de la Junta Directiva. En este articulo examinamos quién debe liderar esta estrategia, sus roles, y los elementos necesarios para una implementación efectiva.
Cuando gestionamos proyectos de cooperación nacional o internacional es fundamental entender la diferencia entre costos directos e indirectos. Esta distinción no solo afecta la planificación y ejecución del proyecto, sino también su evaluación financiera y la justificación ante financiadores. En este artículo, exploraremos qué son los costos directos e indirectos, cómo justificar los indirectos y cómo algunos de estos pueden convertirse en directos.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.